Las Empresas Socialmente Responsables en México

Mucho más que un distintivo, las Empresas Socialmente Responsables en México están consiguiendo una importante transformación de la realidad de nuestro país, comprometidas con el bienestar y la educación de miles de niños y niñas en situación de pobreza.
Las empresas socialmente responsables en México actualmente
Según el Centro Mexicano para la Filantropia (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE), 830 empresas grandes y 699 PYMES recibieron el distintivo de Empresa Socialmente Responsable 2017 (ESR 2017). Todas y cada una de ellas cumplen con los estándares establecidos en los ámbitos estratégicos de las Empresas Socialmente Responsables.
En México algunas de las empresas que han colaborado con ChildFund como Grupo Herdez, Nestlé o Penguin Random House entre muchas otras, ostentan dicho título.
La importancia de combatir la pobreza y el maltrato infantil
A pesar de los grandes esfuerzos de estas Empresas Socialmente Responsables, los índices de pobreza y violencia infantil siguen en aumento, pues según el informe anual de 2016 del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (UNICEF), más de la mitad de los niños y niñas en México viven en pobreza, es decir cerca de 21 millones de infantes. Además las estadísticas reflejan que 6 de cada 10 niños y niñas han sufrido algún tipo de violencia en su hogar y la mitad de los adolescentes del país ha sufrido algún tipo de agresión psicológica.
Beneficios de ser parte de las empresas socialmente responsables
La responsabilidad social es una práctica que beneficia a la sociedad, pero además, beneficia a las empresas en 3 importantes líneas.
Imagen. Según estadísticas de Double the Donations el 55% de los consumidores están dispuestos a pagar más por los productos de una Empresa Socialmente Responsable.
Recursos Humanos. Por un lado las acciones de voluntariado corporativo significan una importante actividad de team building. Pero en general, todas las acciones que contribuyen a la comunidad generan una mayor identidad, orgullo y compromiso de los colaboradores con la empresa.
Fiscales. El hecho de realizar algún tipo de donativo no sólo apoya a una causa, sino que te ayuda a deducir impuestos en tu declaración anual, las empresas mexicanas cada vez se encuentran más interesadas en apoyar a fundaciones que combaten la pobreza, impulsan la educación o protegen el medio ambiente.
Cómo convertirte en una empresa socialmente responsable
Es momento de tomar conciencia y comenzar a hacer la diferencia, vuélvete una de las Empresas Socialmente Responsables y cambia el futuro de muchos niños y niñas. El donativo también es benéfico para tu empresa: no solo apoyará a combatir la pobreza, también ayuda a mantener tus cuentas al corriente. Recuerda que puedes donar hasta el 7% de ingresos acumulables de manera anual y estos son completamente deducibles.
Solo asegúrate de donar a una donataria autorizada.
Apoya nuestra causa y transforma el futuro de muchos niños y niñas
En ChildFund México trabajamos para hacer respetar sus derechos y ayudar a mejorar su calidad de vida.
Si tu empresa está pensando en una iniciativa de responsabilidad social, ¡ChildFund es la opción!
Para que tu empresa sea parte y apoye nuestra causa, hazlo en el siguiente enlace: https://www.childfundmexico.org.mx/apadrina/ o escríbenos al correo: mahernandez@childfund.org
Todos y cada uno de los niños y niñas en situaciones difíciles necesitan protección, apoyo y cuidado. Buscamos que vivan una infancia libre de violencia y cuidar cada etapa de su niñez.
¿Quiénes somos?
Somos una organización sin fines de lucro con presencia en 7 estados, enfocada a que más niñas y niños vivan en condiciones que permitan su óptimo desarrollo en cada etapa de sus vidas. Rompiendo el círculo generacional de la pobreza y alcanzando su máximo potencial, ellos se vuelven agentes de cambio para una sociedad libre de violencia.
También puedes apadrinar a un niño o una niña, para disminuir la violencia infantil en diversas comunidades del país.
Vía: Griselda Campos
Fuentes:
Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE)
Unicef | Informe anual 2016 para cada niño
El Financiero | Donaciones, altruismo de deducible de impuestos.