Apadrina a un niño y evita que tenga que emigrar

https://viejo-sitio.childfundmexico.org.mx/wp-content/uploads/2018/12/apadrina-a-un-niño-scaled.jpg

La migración es un fenómeno presente a través de la historia, desde quienes viajaban de un lugar a otro en busca de alimentos hasta los refugiados que huyeron de su país porque se encuentra en guerra. Apadrina a un niño y evita que corra peligro.

Apadrina a un niño y evita la emigración

Los motivos a lo largo del tiempo son múltiples, sin embargo una de las causas recurrentes por la cual las personas buscan vivir en otro lugar que no es su país de procedencia son las condiciones de carencia y exclusión, al igual que los primeros hombres y mujeres se desplazaban a otras regiones en busca de provisiones y mejores condiciones de vida, pasa lo mismo en la actualidad en muchas regiones de nuestro país.

Niños que emigran de México

En México la migración es la opción de miles de personas que buscan mejorar la calidad de vida propia y de su familia, esto debido a la falta de oportunidades de empleo y las condiciones de violencia que existe en algunos municipios mexicanos.
Según el Instituto Nacional de Migración (INM), desde hace ya tiempo, estima que cada año alrededor de 40 mil niños y niñas que migran son repatriados desde Estados Unidos a México, de éstos 18,000 viajan solos. La población infantil resulta ser la más vulnerable ante esta situación y en muchas ocasiones les toca vivir el difícil proceso de cruzar la frontera no acompañados, con el sueño de encontrar a sus familiares o bien en busca de una vida mejor.

La emigración infantil es muy recurrente en México y pone en peligro a miles de niños

Los riesgos de emigrar sin un adulto

Desafortunadamente estos niños y niñas en gran cantidad son víctimas objetivo de diferentes agresiones y abusos que pueden afectar su integridad física y sus derechos humanos. Los niños y niñas migrantes pueden sufrir accidentes como deshidratación, asfixia, heridas e incluso la muerte. También pueden ser reclutados en redes del crimen organizado y lamentablemente son sometidos algunas veces a explotación laboral o sexual.

Evita la violencia infantil apadrinando a un niño o niña

Una red para el bienestar de la infancia

Ante esta problemática existen fundaciones con responsabilidad social como ChildFund México que buscan una infancia libre de violencia y brindan el apoyo necesario para que estos niños y niñas se conviertan en un agentes de cambio positivo dentro de sus propias comunidades.

En ChildFund México, trabajamos todos los días para mejorar y rescatar el futuro de miles de niños y niñas por medio de «Apadrina a un niño«, somos una organización internacional sin fines de lucro y contamos con diversos proyectos dedicados a la salud, nutrición, educación, medio ambiente y prevención de la violencia infantil.

Gracias a tu donativo miles de niños y niñas son apoyados en todas las etapas de su vida

¿Cómo podemos apadrinar a un niño?

Contamos con el programa  “Apadrina un niño”, tú puedes transformar la infancia de más niños y niñas mexicanos, sólo necesitas realizar un donativo mensual y la suma de todas las aportaciones beneficiarán a todos los niños inscritos en nuestros programas a través de las organizaciones comunitarias.
Puedes cultivar una amistad con tu «ahijado o ahijada», podrás conocerlo, convivir con él o ella por medio de cartas, videollamadas y hasta puedes visitarlo.
Si deseas apadrinar a uno de nuestros niños o niñas afilados lo puedes hacer en el siguiente enlace: https://www.childfundmexico.org.mx/apadrina/

En ChildFund trabajamos para que el panorama de la infancia sea más favorable, contigo podremos ayudar a más niños y niñas. Personas como tú nos motivan a seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida de más niñas y niños en México.

Ellos cambiarán tu vida como tú cambiaste la de ellos

 

Fuentes:

Migración y pobreza en México, Universidad Anahuac, Autor: Juan Marcos Garnier Navarro, enlace: http://web.uas.mx/negocios/gestione/Desp_Arts.asp?titulo=561

Niñez migrante en las fronteras, UNICEF México, enlace: https://www.unicef.org/mexico/spanish/proteccion_6931.htm

ChildFund México, enlace: https://www.childfundmexico.org.mx/apadrina/